¿Cuáles Son Las Causas Más Comunes de Los Accidentes?

¿Buscando entender las principales causas de los accidentes? En este artículo, te explicamos cuáles son los motivos más comunes por los cuales se producen los choques en el tráfico.

Abogados de accidentes Cerca de Ti
Abogados de accidentes Cerca de Ti

El tráfico es el responsable de un gran número de accidentes y choques cada año, y los principales motivos detrás de estos incidentes son variados. Desde factores externos, como la inclemencia del clima o la mala señalización vial, a los errores humanos, tales como una mala conducción o la imprudencia de otros conductores. En este artículo te explicamos cuáles son las principales causas de los accidentes.

Distracciones al volante.

 

Muchas veces la atención de un conductor se dispersa y, en consecuencia, la conducción se ve afectada. Las distracciones es uno de los factores principales detrás de muchos accidentes. Estas pueden ser debidas al uso del móvil al volante, a tener demasiados pasajeros dentro del vehículo o simplemente estar distraído con otros pensamientos. Cualquiera que sea la causa, prestar atención tomando todos los recaudos necesarios para evitar las distracciones es vital para reducir el número los accidentes relacionados con este factor.

Conducir bajo la influencia del alcohol y drogas.
Conducir bajo la influencia tanto de alcohol como drogas ilegales, es una práctica extremadamente peligrosa que muchas veces da lugar a los accidentes más graves. El alcohol y las drogas alteran el estado mental del conductor, reduciendo su capacidad para tomar decisiones. Además, reduce sus reflejos al volante. Por esta razón, el conductor se encuentra en un estado de desventaja al conducir y su riesgo de causar un accidente crece considerablemente.

Velocidad excesiva y riesgosa.

La velocidad excesiva y riesgosa es una de las principales causas de los accidentes en el mundo. El conductor al acelerar demasiado, pierde el control del vehículo y presenta mayor probabilidades de causar un accidente. La velocidad excesiva también reduce la efectividad de los dispositivos de seguridad en caso de que se produzca un choque y conduce, entre otros factores, al aumento significativo del daño en caso de colisión.

Falta de conocimiento de los límites de velocidad locales y estatales.

Algunos conductores son propensos a exceder los límites de velocidad locales y estatales, lo que puede ser motivo suficiente para la ocurrencia de un accidente. El conocimiento del limite no solo evita sanciones por parte del ente regulador sino también salientar la posibilidad de un choque. La ignorancia de los límites de velocidad genera peligro y aumenta el riesgo en el tráfico.

Malas condiciones climáticas.

La conducción en condiciones climáticas adversas también puede contribuir a los choques fatales. Las precipitaciones, como la lluvia y la nieve, hacen que las carreteras sean muy resbaladizas, reduciendo drásticamente la capacidad de frenado. Conducir con hielo es particularmente turbulento, ya que el vehículo no responderá bien para evitar colisiones imprevistas.

 

Scroll to Top